Recetas Saludables Para la Familia


Aprende hoy a preparar  5  saludables,fáciles,deliciosas, y novedosas recetas en unos minutos, tu familia te lo agradecerá y serás el mejor anfitrión en todas tus reuniones o fiestas.

1. Hummus: Consiste en un exquisito y cremoso puré de garbanzos, plato muy popular en los países de Medio Oriente; algunos de sus ingredientes que lo conforman varían según el país y suele acompañarse con pan pita. También puede usarse como una “salsa” para tus verduras, tortilla y nachos.
Ingredientes: 
  • Medio kilo de garbanzos. (remojar).
  • Jugo de 2 limones.
  • 3 cucharadas de tahini. (una pasta de sésamo o ajonjolí).
  • 1 diente de ajo.
  • 1 cucharadita de sal.
  • Aceite de oliva.
  • Perejil fresco.

hummus-3-editadohummus
Muestra.
Tahini: puedes adquirirlo en grandes supermercados a nivel nacional, o  prepararlo en tu hogar, agregando en una batidora: 2 cucharadas de ajonjolí o sésamo, 4 cucharadas de agua y/o aceite de oliva y un poco/pizca de sal.

Preparación:

  1. Pon a cocinar los garbanzos con sal al gusto.
  2. Una vez listo, licua los garbanzos con una parte del agua que sobró de la cocción, hasta tener una mezcla bastante homogénea.
  3. Agrega los dientes de ajo, la pasta tahini y bate.
  4. Agrega el zumo de los limones y un poco de aceite de oliva.
  5. Bate nuevamente y agrega la cantidad de agua que deses (según la consistencia deseada).
  6. Decora con perejil picado y acompaña con pan.

2. Sangría sin alcohol: Esta elaboración es una bebida alcohólica y refrescante típica de España (que incluye frutas,vino y endulzante); pero acá te mostramos su mejor versión, sin alcohol, para que puedas disfrutarla toda la familia.
Ingredientes: 
  • Una sandía.
  • Otras frutas a tu elección, por ejemplo:mora, uvas, manzana, fresas, mango y limón.
  • 1 taza de agua de coco.
  • 1 taza de jugo de naranja.
  • Zumo de limón.
  • 1 taza de agua mineral.
  
 sangriasangria-0sangria-editado
Muestra.

Preparación:

  1. Corta las frutas en pequeños trozos y viértelas en una jarra.
  2. Mezcla en otro recipiente el agua de coco y/o mineral, el jugo de naranja y el zumo de limón  agrégalos al recipiente con la fruta.
  3. Puedes usar la cascara de la sandía como envase, (después de sacar todo su contenido).
  4. Lleva al refrigerador y agrega hielo (al gusto).

  3. Helado de tomate de árbol: este fruto es usado para tratar afecciones como: la gripa y el dolor de garganta, por su alto contenido de ácido ascórbico. ¡Disfrútalo en forma de helado y comprueba sus propiedades!
Ingredientes:   
  • 1 taza de pulpa de tomate de árbol.
  • 2 cucharadas de fécula de maíz
  • 1 pocillo de azúcar.
  • 2 pocillos de leche.
  • 1 yema de huevo.
  • 1 clara de huevo batida a punto de nieve.
  • Esencia de vainilla.

Muestra. 

Preparación:
  1. Mezcla la fécula de maíz con el azúcar y la pulpa de tomate de árbol (sin agua) en una olla.
  2. Agrega poco a poco la leche, la esencia de vainilla y la yema de huevo.
  3. Hierve por tres minutos y continúa revolviendo hasta que espese.
  4. Retira del fuego.
  5. Vierte la mezcla en un recipiente y enfría.
  6. Agrega la clara de huevo batida.
  7. Lleve al congelador.
  8. 1 hora después bate con un tenedor y déjalo otras 2 horas aproximadamente en el congelador o hasta que esté en su punto.
  9. ¡Sirve y disfrute!
También puedes cambiar la pulpa de fruta, por otra a tu elección. 

4. Crema de manzana: Este fruto contienen gran cantidad de vitaminas, minerales, fibra, aminoácidos y azucares (que harán mucho por tu salud). Adicional a sus ya grandes beneficios ¡esta crema es toda una delicia!
Ingredientes:   
  • 2 cdas. de mantequilla.
  • Cebolla picada (al gusto)
  • 1 cdta. de sal y pimienta molida.
  • 1 cdta. de polvo curry.
  • 2 cdas. de maicena.
  • 1 cdta. de azúcar.
  • 2 manzanas grandes verdes (peladas, sin corazón y semillas).
  • 1 cdta. de hierbabuena o unas 10 hojas de menta.
  • 2 tazas de caldo de pollo o agua.
  • Crema de leche.

crema-de-manzanamanzanascrema-de-manzana1
Muestra.
Fuente: libro sopas, cremas y caldos de la abuela.

Preparación:

  1. Pon a derretir la mantequilla en una olla, agrega la cebolla, la pimienta y la sal; cuando la cebolla esté dorada…
  2. Agrega las manzanas, el polvo curry (si no tienes, puedes omitirlo) y la maicena.
  3. Cocina y revuelve unos cuantos minutos
  4. Agrega el caldo de pollo o el agua, y el azúcar.
  5. Cocina hasta que hierva.
  6. Enfría y licua.
  7. Agrega la crema de leche, una vez vayas a servir.
  8. Decora con hierbabuena u hojas de menta.
  9. Y disfruta fría o caliente.

Realiza tantas variaciones de esta receta como quieras, cambia la sopa de pollo por: auyama, aguacate, jengibre o cualquier otro ingredientes de tu predilección.

 5. Brochetas de sandía y queso fresco: para los griegos antiguos «el queso era un regalo de los dioses»  y tenían razón, ya que este, contiene una serie de aminoácidos y es una de las principales fuentes de calcio. La sandía por su parte es un fruto refrescante, rica en agua y Vitamina C. ¡Prueba y disfruta esta deliciosa fusión!
Ingredientes:
  • Sandia en cuadritos.
  • Queso feta o mozzarella.
  • Aceite de oliva.
  • Hojas de menta.
ensalada-de-sandia-y-queso pasabocas-de-sandia-y-queso
Muestra. 

Preparación:

  1. Intercala los cuadritos de sandía, la menta y el queso.
  2. Atraviésalos con un palillo, vierte aceite de oliva.
  3. ¡Y a disfrutar!
  4. También puedes hacer una ensalada con esta rica combinación.

¿Cuál de estos platos te gustó más? 

Compartir con tus Amigos

Facebook Twitter Google+


EmoticonEmoticon

:)
:(
=(
^_^
:D
=D
=)D
|o|
@@,
;)
:-bd
:-d
:p
:ng
:lv
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información